Si analizamos la manera cómo Hitler llegó al poder, debemos recordar que lo hizo luego de un proceso electoral y legal. Un hecho interesante para los analistas modernos que defienden la permanencia de regímenes que pisotean los derechos humanos, por el simple hecho de que “fueron electos democráticamente”.
La historia de cómo llegó Hitler al poder es simple. En las elecciones de 1930, el partido nazi obtiene el 18% de los votos. Esta cifra, si bien resultó minoritaria, fue suficiente para dar alas al partido, el cual renueva los esfuerzos para seguir adelante. Dos años mas tarde, obtendrá el 36,8% en la segunda vuelta de las presidenciales, un importante incremento, aunque no fue suficiente para la victoria, que correspondió al anciano ex mariscal Paul von Hindenburg.
Hitler reconoce esos resultados adversos, como todo un “demócrata”. Sin embargo, al poco tiempo se suscitó una ola de revueltas “populares” (del “pueblo” de Hitler) que terminaron por llevar al débil e inestable gobierno al colapso. Hindenburg, cedió ante la violenta presión "popular" y decidió nombrar a Hitler canciller alemán, el 30 de enero de 1933.
En las elecciones de marzo, los nazis consiguen el 43,6%. Pocos días más tarde, el Parlamento Alemán aprobó la Ley Habilitante que otorgaba plenos poderes a Adolf Hitler. Con la muerte de Hindenburg, se elimina del panorama político al último contrapeso de Hitler en el Gobierno. A partir de ese momento, éste reúne los cargos de presidente y canciller (führer), tras un plebiscito en el que recibe el 90% de los votos a favor. Todo muy democrático ¿o no? El resto de la historia es mucho más conocida. Hitler estableció el nacional-socialismo como único partido legal. Eliminó a los oponentes de su propio partido y a colaboradores de dudosa fidelidad durante la llamada «Noche de los cuchillos largos», iniciando el proceso de eliminación de diversos grupos raciales, políticos, sociales y religiosos que consideraba “enemigos de Alemania” y “razas impuras”, lo que le llevó a reasignar las directrices a los campos de concentración para la liquidación sistemática de comunistas, judíos, Testigos de Jehová, gitanos, enfermos mentales y homosexuales, principalmente.
También inició el proceso de rearme. Las fabricas y factorías comenzaron a trabajar en la maquinaría de guerra. Rápidamente, Hitler restauró en Alemania el servicio militar generalizado que había sido prohibido por el Tratado de Versalles. Puso en práctica una política extranjera agresiva, el pangermanismo, destinada a reagrupar en el seno de un mismo estado a la población germana de Europa central, comenzando por Austria, en marzo de 1938. Luego ocupa la región de los Montes Sudetes en Checoslovaquia, donde habitaban 3.000.000 de alemanes, y luego extiende su poder a todo ese país. El fracaso del apaciguamiento demostró a las potencias occidentales que no era posible confiar en cualquier tratado que pudiera firmarse con Hitler. Se iniciaba la II Guerra Mundial.
Como balance de la locura que siguió, tenemos que entre 1939 y 1945, las SS, con la ayuda de gobiernos colaboracionistas y reclutas de los países ocupados, sistemáticamente asesinaron entre 11 y 14 millones de personas, incluidos cerca de seis millones de Judíos, en los campos de concentración, los guetos y las ejecuciones en masa y a través de otros métodos como los experimentos médicos.
Tras la capitulación alemana y el fin de la guerra, en mayo de 1945, el continente europeo estaba arruinado y, en total, más de 50 millones de personas, soldados y civiles, habían muerto.
Todo ello, luego de llegar al poder de manera “democrática”. Ante esa panorama, me pregunto qué habrían dicho en ese entonces muchos de los líderes de los organismo multilaterales de hoy. Esos que defienden el totalitarismo, por el hecho de que sus líderes fueron “electos democráticamente”.
Habrían dicho: “sí, están asesinando millones de seres humanos inocentes, pero fueron electos democráticamente”. O “están llevando a Europa a la destrucción, pero fueron electos democráticamente”. ¿Se habrían sentado a esperar para ver a dónde llevaba esa locura? ¿Lo van a hacer ahora? Ya veremos
No hay comentarios:
Publicar un comentario